🎉 3 años y 100 ediciones: datos y reflexiones
Tercer aniversario de Windletter y casi a la vez alcanzamos las 100 ediciones de noticias. Aprovechamos para echar la vista atrás y hacer un repaso a los números de la publicación en el último año
Hola a todos y bienvenidos a una nueva edición de Windletter. Soy Sergio Fernández Munguía (@Sergio_FerMun) y aquí hablamos de la actualidad del sector eólico desde un punto de vista diferente. Si no estás suscrito al boletín puedes hacerlo aquí.
Windletter está patrocinado por:
🔹 Tetrace. Servicios especializados en operación y mantenimiento, ingeniería, supervisión, inspección, asistencia técnica y distribución de repuestos y consumibles. Más información aquí.
🔹 RenerCycle. Desarrollo y comercialización de soluciones y servicios especializados en economía circular para energías renovables, incluyendo desmantelamiento integral de parques eólicos y gestión de los residuos, reacondicionamiento y venta de componentes y turbinas eólicas, gestión y reciclaje de palas y otros. Más información aquí.
Windletter is also available in English here
Lo más veteranos sabréis que de vez en cuando traigo por aquí una edición donde comparto con vosotros algunos datos y reflexiones sobre Windletter. Y aprovechando que Windletter cumplió tres años el pasado mes de diciembre (como muy bien me recordó LinkedIn) y que hemos cumplido 100 ediciones de noticias, he decido animarme a publicar otra.
En lo personal estas ediciones son muy útiles, ya que me permiten echar la vista atrás y aterrizar un poco todo lo vivido en el último año.
Se trata también de un pequeño ejercicio de transparencia con vosotros, los lectores (aunque me gusta pensar en vosotros como una comunidad en torno a la industria eólica), ya que sin vosotros Windletter no tendría sentido.
Antes de empezar, quería pediros un favor. Me gustaría saber más sobre vosotros, conocer más a la comunidad de Windletter. Para ello, he preparado una pequeña encuesta. Me interesa especialmente vuestro feedback: qué os gusta, qué no os gusta y qué os gustaría ver en el futuro. Ojo, es una encuesta anónima, podéis responder con total transparencia y tranquilidad. También se aceptan críticas 🙂
Se rellena en 2 minutos y para mí va a ser muy útil. Haz clic aquí o dale al botón de abajo 👇
🎂 Windletter cumple tres años. Estos son los datos
📧 Ediciones: 42 ediciones en total en el año natural 2024. Esto incluye:
Windletter: ediciones de noticias cubriendo un tema principal con profundidad y varias noticias cortas comentadas.
Windstory: ediciones temáticas. Historias del sector que nadie cuenta y que merece la pena contar, curiosidades y firmas invitadas. Puedes leerlas aquí.
Exclusiva (¡!): En 2024 hemos tenido la oportunidad de publicar lo que podemos considerar como la primera exclusiva de Windletter.
Siendo honestos, es cierto que no fuimos los primeros en hablar de este aerogenerador (la prensa y alguna especializada lo hizo antes, como es lógico), pero sí que publicamos imágenes exclusivas y algunos datos que no se habían publicado en ninguna otra parte.
La exclusiva ha sido todo un éxito, convirtiéndose en el más leído de la historia de Windletter. Me han contactado de medios nacionales e internacionales e incluso hemos llegado hasta la prensa China, donde nos “cogen prestadas” la fotos y nos citan como “independent media”.
Esto no habría sido posible sin vosotros, la comunidad. Desde aquí daros las gracias de nuevo. Y recordaros que siempre estoy abierto a que me enviéis pistas, imágenes, vídeos, o rumores que penséis que pueden ser interesantes para el resto.
👩🏼🤝🧑🏻 Suscriptores: aquí la novedad es que Windletter también se edita en inglés desde febrero 2024. Y la acogida está siendo realmente buena.
Español: >2.700
Inglés: ≈1000
📰 Páginas vistas:
Español: el volumen actual está alrededor de las 15.000 mensuales
Inglés: el volumen actual está alrededor de las 6.000 mensuales
🏛 Empresas e instituciones en las que se lee Windletter: de esta foto que os dejo abajo estoy especialmente orgulloso. Y eso que faltan muchos (pero muchos) logos por incluir. Algún día actualizaré la tabla y quizá la ordene por actividad 😁.
🖥 X (Twitter): aunque creo que Twitter ha perdido cierto valor tras los últimos cambios (especialmente en la temática energética), pienso que por ahora sigue siendo un lugar en el que estar.
Cuenta Personal: 9.131 seguidores
Cuenta Windletter: 974 seguidores
🖥 LinkedIn: últimamente estoy intentando ser más activo en LinkedIn y la verdad es que estoy gratamente sorprendido con el resultado. Puedes seguirme por allí también si quieres.
Cuenta Personal: >4.800 seguidores
Cuenta Windletter: >5.300 seguidores
🖋 Colaboraciones
El Periódico de la Energía: algunos de los temas principales que tratamos en Windletter han sido adaptados para publicarse también en El Periódico de la Energía. Ramón, si me estás leyendo, muchas gracias por contar conmigo 🙂
Podcasts: desde que empecé con Windletter he participado ya en varios podcasts. Los últimos han sido con The Good MAFO y recientemente con Marcos Rupérez en Café y Puro y con Marcial e Ismael en Energía a Granel (en este ya soy repetidor). Mi principal conclusión es que tengo mucho que mejorar delante de la cámara 😂
🎓 Charlas en universidades: uno de los efectos colaterales de Windletter es que me han contactado para dar alguna charla (o al menos, a intentarlo).
Universidad de Mondragón: desde la Universidad de Mondragón tuvieron el amable gesto de invitarme a dar una charla sobre el sector eólico a los alumnos del Máster en Energía y Electronica de Potencia. Nunca había hecho nada parecido. Para mí fue un placer y una muy buena experiencia en lo personal. Eskerrik asko David y Gonzalo por la invitación.
Universidad Complutense de Madrid: desde la UCM tuvieron la amabilidad de invitarme a dar una charla online en el VI Workshop en Energía Eólica (y) Marina. Otra gran experiencia personal, muchas gracias Matilde por la invitación.
💼 Patrocinadores
Como habréis podido comprobar vosotros mismos, desde el pasado mes de febrero nos acompañan como patrocinadores principales Tetrace y RenerCycle.
Aprovecho esta edición para agradecerles públicamente su apoyo y atreverse a apostar por este humilde proyecto. Gracias a ellos Windletter es posible y sostenible en el tiempo.
Muchas gracias también a FYCMA y a la EOI por confiar en Windletter para anunciarse en ediciones concretas.
Os adelanto que ya estamos trabajando en cerrar patrocinadores y colaboradores para este 2025. Tenemos disponibles diferentes opciones de patrocinio y estamos abiertos a estudiar cualquier otra propuesta. Anuncia tus servicios o productos, un curso o formación, un evento o feria…
Si estás interesado, contacta conmigo, respondiendo a este correo o a través de LinkedIn. Y si conoces a alguien que puede estar interesado, reenvíale este correo 🙂.
🎯 Objetivos para 2025
Los principales propósitos para este 2025 son los siguientes:
🚀 Seguir creciendo
📝 Escribir más reportajes
🖋️ Potenciar las firmas invitadas. Escríbeme si tienes algo que contar 🙂
🎙️¿Podcast? Ambicioso, aunque reconozco que me gustaría. Sí os puedo decir que está más cerca que nunca….
🧦 Merchandising. Algo estamos moviendo…
🎁 Sorpresas. Tengo más ideas en el cajón, la verdad es que demasiadas para el tiempo disponible, pero poco a poco, con paciencia, van saliendo algunas.
💭 Reflexiones personales
En cuanto a las reflexiones personales, la verdad es que sigo manteniendo las de la última vez. Estoy muy contento con la acogida de este pequeño proyecto personal y con la comunidad que se está formando entorno a Windletter.
Windletter me ha ayudado a aprender mucho (muchísimo, diría), a ser mejor profesional y a conocer gente muy maja y muy interesante. De verdad espero que también os esté aportando valor y entretenimiento a vosotros (aunque sea solo un poco).
Aunque ojo, no ha sido fácil. Crear contenido, especialmente cuando llevas tiempo y lo haces de forma regular, es un esfuerzo muy importante.
Muchas gracias a todos por estar ahí semana tras semana y si queréis echarme una mano, os agradeceré profundamente que recomendéis Windletter a vuestro entorno.
Y nos os olvidéis de la encuesta haciendo clic aquí.
Muchas gracias por leer Windletter y muchas gracias a Tetrace y RenerCycle, nuestros patrocinadores principales, por hacerla posible. Si te ha gustado:
Dale al ❤️
Compártela por Whatsapp con este enlace
Pásate por la Biblioteca de Windletter
Y si te apetece, recomienda Windletter para ayudarme a crecer 🚀
¡Nos vemos en la siguiente!
Disclaimer: Las opiniones presentadas en Windletter son mías y no reflejan necesariamente los puntos de vista de mi empleador